La decisión de instalar un ascensor no se toma a la ligera ni en una comunidad de propietarios ni en una vivienda particular. Y si cuesta tomarla es, entre otros motivos, por todo lo que va a conllevar en términos de obra y permisos.
Sin embargo, existe otra opción más práctica, más cómoda, más bonita y que requiere de menos obra y menos espacio: los ascensores sin foso que instalamos en Elevaric.
Te contamos todo con más detalle para que conozcas que frente a la complejidad de los ascensores tradicionales está la facilidad de optar por un ascensor sin foso.
¿Qué ocurre cuando se instala un ascensor tradicional?
El primer paso para instalar un ascensor tradicional es comprobar la viabilidad de un proyecto que puede complicarse mucho por la realización del foso.
Pero antes de abordar ese aspecto, no olvidemos que es necesario realizar una serie de trámites para obtener, al menos, el permiso de obra y la licencia urbanística del ayuntamiento al que pertenece el inmueble en el que se va a instalar el ascensor.
A partir de aquí, comienza un proceso que puede demorarse mucho en el tiempo, básicamente porque habilitar un foso en un inmueble es una obra compleja.
El foso de un ascensor hace referencia al espacio necesario para que el ascensor se desplace, dejando un hueco por la parte inferior para garantizar que, siempre que el elevador se encuentre en la planta baja, quede a nivel del suelo.
Esto implica crear un hueco que debe dejar una distancia mínima de seguridad de 1,2 metros de profundidad como exige la normativa vigente. Existen excepciones, de ahí que sea necesario realizar antes ese estudio de viabilidad antes mencionado.
Pero no queda aquí la complejidad, ya que una vez el proyecto está aprobado, es necesario realizar un replanteo de la edificación porque la ejecución del foso puede conllevar la desviación de instalaciones como tuberías de saneamiento, conductos de gas, cuadros eléctricos, escaleras de paso…
Por eso se trata de un proceso que puede complicarse y demorarse en el tiempo, especialmente cuando estamos en inmuebles con poco espacio.
¿Qué ocurre cuando se instalan ascensores sin foso?
Cuando una persona está valorando instalar un ascensor en su vivienda, que su colocación sea rápida, sencilla y con la mínima obra posible es su gran prioridad.
Y esto nos lleva a una única solución: los ascensores sin foso, como los ascensores Aritco que instalamos en Elevaric. Al contrario de los que acabamos de ver, instalar uno de estos elevadores no requiere a penas preparativos previos.
Nuestros ascensores sin foso incorporan una pared trasera y se desplazan por un hueco de ascensor autoportante, lo que hace que no sea necesario realizar un foso ni remodelar los espacios colindantes. Se pueden colocar en cualquier espacio abierto, con el mínimo impacto en el interior siempre que se puedan adosar a una pared. Incluso se pueden colocar directamente en el suelo con una rampa.
Precisamente por no necesitar foso reducen mucho el espacio de instalación, además de que resultan más ágiles de colocar y más económicos al no necesitar tanta obra.
Por todo ello son los elegidos como ascensores para casas, edificios de oficinas o centros comerciales que optan por esta solución que no requiere grandes obras.
¿Necesitas más información sobre nuestros ascensores sin foso Aritco? Pues contacta sin compromiso con Elevaric y te informaremos sobre nuestras soluciones de movilidad para hogares y edificios.
Comments